Curso diseñar sistemas de pruebas usando TestStand

Basado en el curso desarrollar programas de pruebas usando TestStand, el curso diseñar sistemas de pruebas usando TestStand cubre cómo cubrir personalizar TestStand para satisfacer aún más sus necesidades de prueba. Trabajará a través de una serie de escenarios de diseño del sistema que le enseñan a identificar cuándo y cómo modificar diferentes componentes del framework de TestStand para cumplir con los requisitos de su sistema de pruebas.

Formatos disponibles

 

Capacitación virtual

 

Capacitación en aula

 

Clases privadas

Objetivos del curso

Detalles del curso

Duración

Audiencia

Prerrequisitos

Productos de NI utilizados

Materiales de formación/capacitación

Costo en créditos

Contenido del curso diseñar sistemas de pruebas usando TestStand

LecciónDescripción generalTemas
Responsabilidades del desarrollador de secuencia de pruebas y del arquitecto del framework de pruebasDeterminar qué decisiones de desarrollo deben tomar los desarrolladores de secuencias en comparación con los arquitectos de framework.
  • Responsabilidades del desarrollador de secuencia de pruebas

  • Responsabilidades del arquitecto del framework de prueba 

Modificar la ejecución en todas las secuencias

Seleccionar e implementar un enfoque apropiado para modificar la ejecución de todas las secuencias de prueba en una estación de prueba.

  • Personalizar un modelo de proceso
  • Implementar componentes opcionales del framework
  • Modificar la ejecución en todos los modelos de proceso

Seleccionar una estrategia para procesar resultados

Elegir e implementar una estrategia de procesamiento de resultados que sea adecuada para las necesidades de un framework de prueba.

  • Elegir un mecanismo para registrar datos
  • Elegir una configuración de reportes
  • Modificar el código que genera el reporte

Crear tipos de pasos personalizados

Crear tipos de pasos para proporcionar un conjunto consistente de componentes reutilizables para todos los desarrolladores de pruebas.

  • Crear un tipo de paso personalizado
  • Ejecutar código antes o después de un módulo
  • Personalizar propiedades del tipo de paso
  • Prácticas recomendadas para la administración de tipos de TestStand

Usar APIs de TestStand para controlar TestStand de manera programática

Usar la API de TestStand para desarrollar código que interactúe de manera programática con TestStand.

  • ¿Qué es la API de TestStand?
  • Acceso a la API de TestStand
  • Registrar resultados de manera dinámica
  • Editar o crear una secuencia de manera programática
  • Desarrollar módulos de código que interactúan con TestStand

Crear una interfaz de usuario personalizada

Implementar una interfaz de usuario (UI) personalizada para simplificar el procedimiento de prueba para los operadores de las pruebas.

  • Personalizar la funcionalidad de la IU en base al del usuario
  • Usar controles TestStand para construir una IU
  • Manejar eventos TestStand en una IU
  • Usar controles nativos para construir una IU
  • Comunicar entre la IU y el sistema de pruebas

Realizar revisiones del código TestStand

Explorar las diferentes herramientas y técnicas que puede usar para ayudarlo a realizar una revisión del código TestStand.

  • Hacer cumplir los estándares de desarrollo y las prácticas recomendadas
  • Herramientas para revisar archivos de secuencia

Administrar una implementación de TestStand 

Explorar los diferentes enfoques que puede usar para garantizar que el framework de prueba se pueda implementar por los desarrolladores y que el sistema se pueda implementar por el usuario final. 

  • Distribuir su framework para probar desarrolladores 
  • Realizar actualizaciones incrementales al sistema de prueba 

Cómo mejorar el rendimiento de los sistemas de TestStand 

Optimizar el rendimiento de las estaciones de prueba desarrolladas con TestStand. 

  • Optimizar las opciones de ejecución para una secuencia de prueba 
  • Mejorar el rendimiento de carga de los archivos de secuencia 
  • Mejorar el rendimiento del módulo de código 
  • Mejorar el rendimiento de la prueba a través de pruebas en paralelo 
  • Optimizar el uso de hardware 
  • Optimizar el procesamiento de resultados 

Definir políticas para el desarrollo de módulos de código

Aprender prácticas recomendadas para desarrollar módulos de código del sistema de prueba y llamarlos para secuencias de pruebas. 

  • Determinación de una estrategia para el desarrollo del módulo de código 
  • Elección del lugar de implementación de la funcionalidad 
  • Definir una estrategia para usar instrumentación dentro de los módulos de código 

Continúe su trayectoria de aprendizaje

Un instructor de NI enseña...

 

Adquisición de datos usando NI-DAQmx y LabVIEW

 

Explore los fundamentos de la adquisición de datos usando sensores, hardware de adquisición de datos de NI y LabVIEW.

Un ingeniero aprende LabVIEW en su PC.

 

Control de instrumentos con LabVIEW


Aprenda a controlar instrumentos de manera programática usando LabVIEW. Comprenda los beneficios del control de instrumentos, explore las aplicaciones de la industria y obtenga un conocimiento profundo de cómo LabVIEW se comunica con los instrumentos.

Pantalla de PC con RFmx Waveform Creator.

 

Habilidades fundamentales de RFmx para pruebas y medidas automatizadas

 

Conozca las características y el flujo de trabajo común de la plataforma NI RFmx para generación y análisis.

Actualizar a una membresía

Si planea tomar tres o más cursos guiados por instructor en un año, una membresía de capacitación le brinda acceso rentable e ilimitado a todos los cursos virtuales y en aulas públicas, junto con cupones de certificación ilimitados.